jueves, 9 de julio de 2020

NUNCA FUIMOS LOS INGLESES DE LATINOAMERICA


CHILE

Una larga y flacuchenta faja de tierra capitalista es Chile. La dictadura nos llevó al centro de la equivocación,  a la tortura misma de la  tarjeta de crédito, endeudándonos hasta dejar nuestros  bolsillos pela’os, yermos. 

Hoy bajo el contexto de pandemia se atisba y se hace carne y hambre lo dicho anteriormente. Tenemos un gobierno obtuso, goma de Milton Friedman,  que decreta cuarentena en función de lo dicho por un empresario que nació apurando al empleado longi. Compadre, el problema de la pandemia en Chile  no es sanitario, sino político, y repito, compadre,  el problema de la pandemia en Chile no es sanitario, sino político.

Las ollas comunes abundan en las poblaciones periféricas donde se habla en coa pa’ que el milico no entienda y el paco se haga el hueón.  Las ollas comunes son de pura agua y cebolla mientras la gente se contagia del virus, cuando se acarician, cuando se abrazan, porque en Chile la gente  se toca, porque nos amamos y somos el pueblo que el oligarca penca no ha podido matar.
El presidente, un mitómano, interdicto, megalómano, propio de un líder de derecha  se fondea en La Moneda, sabe que la gente se lo quiere puro echar, la gente tiene pena, tiene rabia, y al él le importa poco. Sigue saliendo de su búnker a puro dar la cacha,  dice que nos quiere, que nos  protegerá del bicho de ojos achinados.  Solo el 17 % de la población chilena le compra, el resto  quiere servírselo a “baño María”,  y comerle el corazón como lo hacían nuestros antepasados con los españoles pasa’os a caca.

¿Saben qué?… hasta acá no más llega mi columna, ganas de escribir tengo pocas,  mi país pronto caerá al mar. La derecha  dueña de nuestras vidas nunca nos salvará de la muerte.  
Espero ipso facto una caída del Armagedón y que cada pedazo de Chile se torne  polvo  de estrellas y volvamos a ser una patria ya no encajonada, ahora libre del Covid y del peor de los virus: Sebastián Piñera Echeñique. 

Ricardo Fuentes Orellana



No hay comentarios.:

Publicar un comentario