La Palabra Justa entrevisto a Ariel Diaz , fundador del Movimiento Brazo Libertario, una organización política y social con presencia en gran parte del territorio nacional, hablamos de muchas cosas, la historia de su organización, sus planteos y sus proyectos.
LPJ. Como nace el Movimiento Brazo Libertario ?
A.D: El Movimiento Brazo Libertario nació de la lucha cotidiana en los diferentes sectores populares, ocupación de tierras, Trabajadores desocupados, trabajadores ocupados en conflicto, empresas recuperadas, etc . Parte de los integrantes venimos de la militancia en el partido comunista y haciendo la experiencia en la construcción del Movimiento Territorial Liberación , donde surgieron diferencias importantes a nivel político e ideológico y se produjo la ruptura. Posteriormente nos reunimos con la firme decisión de contribuir a la construcción de una organización territorial que nombramos Movimiento Brazo Libertario, que entre sus principios fundacionales dejamos claro nuestra independencia política del estado y sus gobiernos de turno, de las patronales, de las burocracias sindicales y los partidos de políticos de la burguesía .
Y como consignas principales del movimiento declaramos la lucha por Trabajo Dignidad y Cambio Social.
Desde entonces, crecemos con recursos propios en varias provincias, apostando a la solidaridad de todos nuestros compañeros y compañeras.
LPJ. Como fue la experiencia de arrancar solos sin Partido ?
A.D: En aquellos años dónde nos dimos la tarea de construir el MBL todavía seguía vigente el debate que nos había dejado la rebelión popular de diciembre del 2001 en la que intervenían diversos sectores de la izquierda y en especial del movimiento piquetero y las asambleas populares :
la confusión entre partido y movimiento . Porque a veces suele asignarse al movimiento social el rol de partido político o al partido el rol de movimiento. En ese sentido nosotros veíamos la necesidad de considerar al movimiento piquetero como independiente de los partidos políticos , ya que son niveles diferentes de acumulación .
En uno prima la lucha económica obviamente orientada hacia una política por un cambio social, pero donde sus miembros tienen toda la heterogeneidad que tiene nuestra clase trabajadora en determinado momento histórico,
y en el caso de un partido con ideas revolucionarias , lo que prima es la formación y voluntad revolucionaria unida a una disciplina consciente y asumida en función de los objetivos democráticamente acordados en su interior.
LPJ. En el 2014 . Fundan junto a otros compañeros y compañeras el Partido Guevarista. Van a elecciones?
A.D: En el 2014 los que éramos parte de la dirección del MBL nos dimos la necesaria tarea de fundar junto a otros compañeros y compañeras el Partido Guevarista , que unificaba nuestra linea política y nos seguiría formando en nuestra política socialista.
Era época pre electoral y teníamos que definir cómo sería nuestra participación o no participación, y de qué modo expresarlo ante nuestras bases, ya que éramos concientes que ganase quien ganase, perdería el pueblo y por eso nuestra propuesta era unirnos para enfrentar al próximo gobierno que en cualquiera de sus variantes defendería los intereses de la burguesía, y llamamos a abstenerse o anular el voto para dar una clara señal de que "los de abajo" no queremos ser engañados por los políticos de turno que prometen y no cumplen que entregan nuestros recursos naturales a las grandes empresas, que reprimen y mantienen presos a los luchadores populares que judicializan la protesta social y política, que pagan la deuda externa y que explotan a nuestro pueblo.
LPJ. En que lugares del país se encuentra el Movimiento Brazo Libertario?
A.D: Actualmente el MBL tiene desarrollo en el conurbano bonaerense. Avellaneda ,Lanús, Quilmes, Fcio Varela, Berazategui , Alte Brown ,Merlo, La matanza, Lomas de Zamora , CABA .
Pcia de Bs As : Tandil , Mar del Plata, roque perez.
Pcia de santa fe: Rosario y Helvecia .
Pcia de Chaco: Barranqueras, Pcia de Santiago del Estero:
Frias ,Termas de Río hondo ,Tapso, Guasayan.
Pcia de Tucumán: Chicligasta: Concepción, Arcadia, Monterrico,
alto verde .
Rio chico: Aguilares, Monteros,
León Rouges, burruyacu,
El chañar, Alderetes,
Las Talitas .
Pcia de Catamarca: Tapso.
Pcia de Córdoba: Traslasierras:
La Paz,
Corralito ,
Las Chacras.
LPJ. Que otras organizaciones surgieron del Movimiento Brazo Libertario?
A.D: El MBL ante el surgimiento de las cooperativas llamadas "Argentina Trabaja" decidimos en asamblea constituir lo que llamamos ASITRACOP (asociación sindical de trabajadores cooperativistas y picarizados),
y como uno de los objetivos principales de esta asociación era la de exigir al gobierno el pase a planta permanente de los trabajadores de las cooperativas ya que el estado era el empleador y quién nos pagaba nuestros salarios Y cargas sociales . también surgió de parte de los integrantes de asitracop la iniciativa de tener nuestra corriente sindical llamada "Antonio negrito Fernández",
que no solo tendría trabajo con los cooperativistas sino también en todos los sindicatos donde exista la precarización y la necesidad de organizar y luchar por democracia sindical y las reivindicaciónes de cada sector. Hoy asitracop al no existir más lo que era el programa argentina trabaja se cambió el nombre por lo que hoy es el MOVIMIENTO de TRABAJADORES en LUCHA.
En las barriadas populares están presentes nuestras compañeras que luchan contra la violencia de género y por todos sus derechos como mujeres de ahi surge una organización de clase y género llamada COLECTIVA ANTIPATRIARCAL BRUJAS en RESISTENCIA con creciente desarrollo.
LPJ. Ustedes realizan emprendimientos productivos?
A.D: nosotros siempre luchamos por Trabajo formal o también llamado genuino pero con los grandes índices de desocupación pobreza e indigencia, vimos la necesidad de realizar emprendimientos productivos que generen un ingreso para nuestros compañeros y compañeras es así como en bs as y las provincias donde estamos presentes tenemos proyectos productivos gastronómicos panaderías repostería herrerías construcción tejidos sublimación serigrafía textiles artesanías etc y con varias hectáreas con huertas orgánicas criaderos de pollos cerdos conejos viveros etc también elaboración de chorizos salamines y varios productos regionales y seguimos luchando por muchos proyectos más que ya están en carpeta, que ojalá se puedan concretar lo antes posible ya que en la pos pandemia la pobreza se va a acrecentar aun más.
LPJ. Que opinión tenes de las organizaciones que están más vinculadas al gobierno ?
A.D: Las organizaciones vinculadas al gobierno y en algunos casos con sus dirigentes como funcionarios pierden algo fundamental que es la independencia política, ya que forman parte de un gobierno que tiene entre sus filas por ejemplo a Felipe Sola, Anibal Fernández, responsables políticos de la masacre del Puente Pueyrredón, que costó la vida de Dario y Maxi y cientos de heridos, la voluntad de pagar una deuda externa ilegítima y fraudulenta, los despidos, represión ,gatillo facil ,etc
el asesoramiento de "Chiche" y de Duhalde en cuestiones sociales y políticas y muchas cosas más, que hasta hace poco las combatían o denunciaban en las calles, y ahora apoyan .
Por todo esto digo no se puede estar de los dos lados del mostrador ya que en ese caso no se puede desvincular lo reeivindicativo de lo político y terminan de una manera o otra avalando las políticas oficialistas como la de intentar cooptar o destruir las organizaciones opositoras o que no se alinean detrás de sus determinaciones.
LPJ. Cuales son los principales reclamos que tienen hoy desde el Movimiento Brazo Libertario ?
A.D: nuestro principal reclamo sigue siendo por trabajo genuino y nuestras reivindicaciónes más urgentes y en este marco de cuarentena y pandemia que aumenta la concurrencia a los comedores merenderos y ollas populares lo que hace necesario el aumento en los kilos de mercadería que hoy recibimos para asistir a las miles de familias que están en una grave situación de vulnerabilidad. También solicitamos el aumento y apertura de todos los programas sociales, aprobación de nuestras nuevas cooperativas, y sus equipamientos .
Apoyo a nuestros proyectos productivos, culturales , deportivos y de comunicación porque post pandemia tendremos una fuerte recesión económica y ahí estaremos como siempre acompañando los reclamos de los trabajadores pobres y el pueblo.
LPJ. Coordinan con otras organizaciones?
A.D: siempre coordinamos con otras organizaciones. tenemos la experiencia de participar en diferentes espacios y frentes reivindicativos como el Bloque piquetero nacional , Frente de resistencia territorial , entre otros , y hoy estamos construyendo junto a otras organizaciones el FUT ( Frente de Unidad Territorial), con la firme decisión de construir desde lo simple a lo complejo desde lo cotidiano, un poder que haga centro en los humildes en sus problemáticas y que instalemos una práctica autogestiva que actúe fuertemente sobre la autoestima del campo popular y genere espacios de poder en manos de los que menos tienen .a esto denominamos poder popular. por eso con estás organizaciones hermanas vamos más allá de una coordinación y nos abocamos a la construcción del "Frente de unidad territorial por el cambio social"
Buenos días, pertenezco al movimiento Brazo Libertario de Quilmes aunque soy de Berazategui. Quisiera saber si hay posibilidades de cambiarme a mi localidad, por favor...
ResponderBorrar